Si atendemos a que, por bien mueble se entiende todo aquel que se puede transportar de un lugar a otro sin menoscabo del inmueble a lo que estuvieran unidos, según lo establecido por el Código Civil, podemos incluir aquí a los animales de compañía, en cuanto a poder aplicar el mismo régimen que al resto de productos en una relación de consumo. Asimismo, el RDL 1/2007, por lo que se aprueba...
Las ETG no hacen referencia al origen del producto alimenticio, sino que son menciones que pretenden proteger los métodos de producción y las recetas tradicionales.
Una IXP es un nombre que identifica un producto originario de un lugar determinado o una región, que posea una calidad determinada, una reputación u otra característica que pueda esencialmente atribuirse a su origen geográfico; por lo menos una de sus fases de producción debe tener lugar en la zona geográfica definida. Ejemplos de IXP: "Pan de Cena", "Ternera gallega".
Una DOP es un nombre que identifica un producto originario de un lugar determinado o de una región, cuya calidad o características se deben fundamental o exclusivamente a un medio geográfico particular con los factores naturales y humanos inherentes a él; todas sus fases de producción deben tener lugar en la zona geográfica definida. Ejemplos de DOP: "Queso Tetilla", "Queso San Simón", "...
Es la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución de un alimento, un pienso, un animal destinado a la producción de alimentos, o una substancia destinada a ser incorporada en alimentos o piensos o con probabilidad de serlo.
Sí; cabe destacar la Ley 2/2005, de 18 de febrero, de calidad alimentaria de Galicia.
En el ámbito comunitario/europeo encontramos el Reglamento (CE) 178/2002 de él Parlamento Europeo y de él Consejo, de 28 de enero de 2002, por él que se establecen los principios y los requisitos generales de lana legislación alimentaria, que crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria.
En el ámbito...
Abarca cuestiones relacionadas con la disponibilidad, el acceso y consumo, la estabilidad y la utilización de los productos alimenticios.
El concepto de seguridad alimentaria, hasta mediados de los años 70 estaba asociado a la garantía de la alimentación, de la capacidad de producción y de acceso general de la misma a la población. Pero con la aparición de las crisis alimentarias, el sentido de la expresión seguridad alimentaria cambió drásticamente, comenzando a entenderse el concepto de seguridad alimentaria como sinónimo de...
- « primeira
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6